
Fascinado por el movimiento europeo de la Ilustración se convirtió en entusiasmado propagador de esas ideas. Antonio Nariño viaja hacia Santa Fé y se lleva la sorpresa de que a los criollos no son es tratado justamente, por lo cual él siendo el único personaje que tenía una misión en esa época, traduce del francés los derechos del hombre y del ciudadano y los reparte por todas las casas a la madrugada, lo que lo llevó a estar preso un tercio de toda su vida; pero se le considera uno de los patriotas más valientes.
Viajó muy joven a Cartagena de Indias donde emprendió algunas aventuras que más tarde, llegó con brillante carrera civil. El era muy importante porque tuvo muchos cargos como alcalde de primer voto en 1789, tesorero de diezmos del arzobispado, regidor y alcalde mayor provincial, en 1791 a 1793. Su brillante carrera lo llevó rápidamente a convertirse en el mayor exportador de quina, café y té de la capital. Se casó en 1784 con magdalena Ortega y Mesa hija de Ignacio de Ortega y Gómez de Salazar y de Petrona de Mesa y Moreno. El matrimonio tuvo seis hijos: Gregorio Fransico, Antonio, Vicente, Mercedes e Isabel. Cuando Mercedes y Isabel nacieron, Nariño estaba preso. Esto genero mucho rencor en magdalena, y creen que tuvo relaciones con alguien diferente que Nariño.

No hay comentarios:
Publicar un comentario